27 Jun Colaborar con influencers ¿realmente funciona?
En el mundo del marketing digital, la colaboración con influencers se ha convertido en una estrategia muy popular.
Sin embargo, como cualquier táctica de marketing, existen ciertas ventajas y desventajas de colaborar con influencers en redes sociales. A continuación, te las contamos para que puedas tomar una decisión más acertada si estás pensando en implantar esta técnica en tu empresa.
VENTAJAS DE COLABORAR CON INFLUENCERS.
- Amplio alcance: los influencers tienen muchos seguidores leales. Trabajar con ellos te permite llegar a una audiencia más amplia, la cual sería difícil de alcanzar con otros métodos más tradicionales.
- Credibilidad y confianza: al colaborar con la persona adecuada, tu audiencia confiará en sus opiniones y recomendaciones. Esto aumentará la credibilidad de tu marca y las posibilidades de vender más.
- Aumento del engagement: las campañas con influencers aumentan el compromiso. Generan más interacciones como me gustas, comentarios y compartidos. Esto puede mejorar la visibilidad y el engagement de tu marca.
- Contenido único: un buen creador de contenido sabe cómo crear campañas publicitarias que capturan la atención de su audiencia de forma natural y auténtica. Esta naturalidad puede mejorar la imagen de tu marca, haciendo que la colaboración se sienta más real y menos como una estrategia de ventas agresiva.
DESVENTAJAS DE COLABORAR CON INFLUENCERS.
- Costes elevados: los influencers con un gran número de seguidores en Instagram o Tiktok suelen cobrar tarifas altas a cambio de promocionar productos y servicios. Esto puede ser un obstáculo para las pequeñas y medianas empresas.
- Resultados variables: las redes sociales no son una ciencia exacta, por lo que el hecho de colaborar con un influencer no siempre garantiza el éxito. Los resultados pueden variar y no alcanzar las expectativas que se tenían.
- Riesgo de mala reputación: si el influencer entra en una polémica o daña su reputación, esto puede afectar a tu marca por asociación. Por eso es importante investigar y seleccionar cuidadosamente al influencer con el que se va a trabajar para reducir el riesgo.
- Falta de control: Aunque puedes dar algunas pautas, el influencer tiene el control sobre cómo presentar tu marca. Esto quiere decir que no tienes control sobre el resultado final y hay posibilidad de que no coincida totalmente con el estilo de la marca.
¿Merece la pena colaborar con influencers?
Nuestra recomendación, si decides usar esta estrategia de marketing digital, es que es importante investigar a fondo para elegir a alguien con buena reputación y que comparta los valores de tu marca. Es importante que tenga una alta credibilidad y que su audiencia sea similar al público objetivo de tu negocio. Algunos influencers se especializan en áreas como decoración, comida, estilo de vida o belleza. Si su sector coincide con el de tu empresa, es probable que obtengas mejores resultados al colaborar con ellos.
Según nuestra experiencia, las campañas con perfiles de famosos en general, no son tan efectivas como con perfiles especializados. La audiencia de los famosos los sigue más por su trabajo que por sus intereses en decoración, cocina, belleza o moda.
Además, recuerda siempre comunicarte bien a la hora de cerrar el acuerdo con el influencer. Expresa claramente tus expectativas y requisitos para evitar malentendidos. Así te aseguras de que el contenido final refleje los valores y estilo de tu marca.
En conclusión, colaborar con influencers puede ser una excelente estrategia de marketing de contenidos para expandir tu empresa en las redes sociales y potenciar tus ventas. Sin embargo, es esencial hacerlo con cuidado, teniendo en cuenta todas las ventajas y desventajas que esta práctica puede brindar a tu negocio.
En Goala Marketing nos encargamos de crear una buena estrategia con influencers, buscando a perfiles adecuados y lanzando una campaña acertada.
Sin comentarios